Así q, la última consigna del taller es hacer referencia a un viaje q nos haya marcado y xq fue importante y bla bla bla.... Un proyecto interesante.
Bueno, yo tuve elegido mi viaje como a los 10 segundos de dada la consigna, y en otros 10 segundos me di cuenta de que lo había elegido xq era una viaje que había hecho con (casi) toda mi familia.
Y tuve un momento de frustración, xq me di cuenta q la gran mayoría de las cosas q escribo se refieres siempre a las familias en general, y a la mía en particular.
Si alguien se molestara en preguntar, respondería sin rastro de de duda q mi familia es lo más importante en mi vida y tomando en cuenta q viven lejos y q no los veo x largos periodos de tiempo, es solo lógico q sean algo constante en mi mente, y x consiguiente en mi escritos. Pero será exageración?
Es q a veces siento q todo comienza y termina con ellos, y aunque son una fuerte de inspiración excelente, a veces me hace sentir limitada. Digo, no podría estar + orgullosa de todos ellos, pero será q todo eso me esté limitando en otro ámbito? Siempre tengo algo + q decir acerca de ellos, y al mismo tiempo es como si fueran cuento viejo, y quisiera innovarme o algo.
Talvez solo necesito sacármelo del sistema, y cuando lo logre podré seguir adelante. Ojalá todo esto no suene como si pensara q escribir acerca de ellos es un mal cliché y x eso me lo quiero sacar de encima. Nada de eso. Ni cerca. Talvez es solo q me pregunto q escribiría si no los tuviera a ellos. Oséa, si sobrepaso mi fuente de inspiración #1, q encontraría?
O talvez solo debería estar agradecida x tener una fuente de inspiración constante e inacabable, y talvez simplemente ese sea el lado a donde se dirige mi escritura, y eso no tiene nada de malo.
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de mayo de 2008
miércoles, 14 de mayo de 2008
Second Chances are Better
Acá va el intento número dos del texto acerca de la construcción del personajes.... que yo elegí la idea del patrullero de policía.
Lo revisé y los cambio q hice me gustaron bastante, así q quedé contenta con el resultado. Y ni siquiera cambió tanto, pero no sé.... tiene más sentido, supongo.
Así q seguramente revisaré tb el texto de "los q se quedan" y suponiendo q tb le haga cambios, lo cuelgo cuando esté listo. Con suerte, eso será antes de la próxima clase de taller.
Los comentarios siempre son bienvenidos!
Que el tipo no pudiera vender licor sin licencia de mayoría de edad no me importaba. Solo necesitaba una excusa para pelearme con alguien, porque necesitaba descargarme de alguna manera, ¿y qué mejor manera para descargarse un hombre que a puñetazos?
No sirve de mucho cuando luego tienes que enfrentar el brazo de la ley, y aunque estoy tomado, recuerdo que se supone que mañana me caso, así que debería intentar terminar con esto lo antes posible.
Casi me da pena por el chico del kiosco, él al final no tenía la culpa.
Era culpa de mi hermano, la verdad. Yo generalmente no soy así, pero ¿podrían culparme? Si solo pudiera tener a una persona en mi matrimonio, o en cualquier momento importante de mi vida, presente, sin duda sería mi hermano. Y sabiendo todo lo que me importa, ¡se da el lujo de no venir! Que nadie nunca me vuelva a hablar siquiera de la importancia de la hermandad, porque no respondo.
Quiere herirme, y lo está logrando. En la forma más cruel que me podía imaginar, y no sé que me molesta más, saber sus intenciones y que aún así duela, o saber que tarde o temprano voy a perdonarlo.
Porque incluso en este estado sé que no perdonarlo sería tan ridículo que no merece la pena ser pensado. Mi hermano es mi hermano, necesito que él llene ese lugar en mi vida, porque sino es él, nadie más va a poder.
Estúpidos sentimientos. Estúpida ciudad. Estúpidos policías que me arrestaron (¿qué importa si le pegué a alguien?) y estúpido patrullero que me lleva a quien sabe donde. Como si no tuviera suficiente en que pensar como para sumarle esto.
Mi hermano… sería mentira decir que no entiendo sus motivos. He tratado de ponerme en su lugar, y tal vez yo habría actuado de la misma manera. Nos parecemos mucho, al fin y al cabo. Ambos somos egoístas, desconsiderados y tenemos una mala tendencia a hacer cosas de las cuales después nos arrepentiremos. Incluso sabiendo de antemano que nos vamos a arrepentir. Pero un hombre tiene que cometer su errores, ¿no? Es todo parte de la vida. Estúpida vida.
Pero él va a tener que entender, tarde o temprano, que era algo que tenía que hacer. Lo que mi novia y yo tenemos… bueno, si no es amor, no sé lo que sea. Y realmente quiero pasar el resto de mi vida con ella. Cuidarla y que ella me cuide a mi. Depender el uno del otro. ¿Es muy difícil de entender? Todo el mundo está tan feliz por nosotros, ¿tanto le cuesta a él seguir ese ejemplo?
Estúpida ciudad. ¿Porqué se me habrá ocurrido que casarme aquí era una buena idea? Es solo una maza de luces y sonidos apenas distinguible. Debería haberme casado en casa, en mi ciudad. Así, mañana podría buscar al estúpido de mi hermano hasta encontrarlo y arrastrarlo a la boda así sea a la fuerza.
Yo sé que a mi hermano le cuesta creerlo, pero yo también pensaba en él constantemente. Para mi también eran horribles las separaciones, pero eran los sacrificios que demandaba mi carrera. Y cuando mi novia entró en mi vida, esta entró en conflicto. Porque me enamoraba más de ella, pero cada paso que nos acercaba era una paso que me alejaba de mi hermano. Y hasta que al final me di cuenta que, de alguna manera, no los podía tener a los dos. Como diría la gente, no puedes tener un pastel y a la vez comértelo, es lo uno o lo otro. Estúpida gente.
Así que tomé la decisión egoísta. La elegí a ella, porque sé que aunque le duela la vida, mi hermano tarde o temprano va a regresar, y entonces ya no tendré que elegir. Pero no paré a pensar, estúpido yo, que el tiempo entre uno y otro podría ser más de lo que puedo soportar.
Y me tengo que resignar, porqué al fin y al cabo, yo lo elegí. El patrullero por fin llegó a la estación y es hora de volver a la realidad y arreglar el problema en el que tan estúpidamente me metí.
Lo revisé y los cambio q hice me gustaron bastante, así q quedé contenta con el resultado. Y ni siquiera cambió tanto, pero no sé.... tiene más sentido, supongo.
Así q seguramente revisaré tb el texto de "los q se quedan" y suponiendo q tb le haga cambios, lo cuelgo cuando esté listo. Con suerte, eso será antes de la próxima clase de taller.
Los comentarios siempre son bienvenidos!
Que el tipo no pudiera vender licor sin licencia de mayoría de edad no me importaba. Solo necesitaba una excusa para pelearme con alguien, porque necesitaba descargarme de alguna manera, ¿y qué mejor manera para descargarse un hombre que a puñetazos?
No sirve de mucho cuando luego tienes que enfrentar el brazo de la ley, y aunque estoy tomado, recuerdo que se supone que mañana me caso, así que debería intentar terminar con esto lo antes posible.
Casi me da pena por el chico del kiosco, él al final no tenía la culpa.
Era culpa de mi hermano, la verdad. Yo generalmente no soy así, pero ¿podrían culparme? Si solo pudiera tener a una persona en mi matrimonio, o en cualquier momento importante de mi vida, presente, sin duda sería mi hermano. Y sabiendo todo lo que me importa, ¡se da el lujo de no venir! Que nadie nunca me vuelva a hablar siquiera de la importancia de la hermandad, porque no respondo.
Quiere herirme, y lo está logrando. En la forma más cruel que me podía imaginar, y no sé que me molesta más, saber sus intenciones y que aún así duela, o saber que tarde o temprano voy a perdonarlo.
Porque incluso en este estado sé que no perdonarlo sería tan ridículo que no merece la pena ser pensado. Mi hermano es mi hermano, necesito que él llene ese lugar en mi vida, porque sino es él, nadie más va a poder.
Estúpidos sentimientos. Estúpida ciudad. Estúpidos policías que me arrestaron (¿qué importa si le pegué a alguien?) y estúpido patrullero que me lleva a quien sabe donde. Como si no tuviera suficiente en que pensar como para sumarle esto.
Mi hermano… sería mentira decir que no entiendo sus motivos. He tratado de ponerme en su lugar, y tal vez yo habría actuado de la misma manera. Nos parecemos mucho, al fin y al cabo. Ambos somos egoístas, desconsiderados y tenemos una mala tendencia a hacer cosas de las cuales después nos arrepentiremos. Incluso sabiendo de antemano que nos vamos a arrepentir. Pero un hombre tiene que cometer su errores, ¿no? Es todo parte de la vida. Estúpida vida.
Pero él va a tener que entender, tarde o temprano, que era algo que tenía que hacer. Lo que mi novia y yo tenemos… bueno, si no es amor, no sé lo que sea. Y realmente quiero pasar el resto de mi vida con ella. Cuidarla y que ella me cuide a mi. Depender el uno del otro. ¿Es muy difícil de entender? Todo el mundo está tan feliz por nosotros, ¿tanto le cuesta a él seguir ese ejemplo?
Estúpida ciudad. ¿Porqué se me habrá ocurrido que casarme aquí era una buena idea? Es solo una maza de luces y sonidos apenas distinguible. Debería haberme casado en casa, en mi ciudad. Así, mañana podría buscar al estúpido de mi hermano hasta encontrarlo y arrastrarlo a la boda así sea a la fuerza.
Yo sé que a mi hermano le cuesta creerlo, pero yo también pensaba en él constantemente. Para mi también eran horribles las separaciones, pero eran los sacrificios que demandaba mi carrera. Y cuando mi novia entró en mi vida, esta entró en conflicto. Porque me enamoraba más de ella, pero cada paso que nos acercaba era una paso que me alejaba de mi hermano. Y hasta que al final me di cuenta que, de alguna manera, no los podía tener a los dos. Como diría la gente, no puedes tener un pastel y a la vez comértelo, es lo uno o lo otro. Estúpida gente.
Así que tomé la decisión egoísta. La elegí a ella, porque sé que aunque le duela la vida, mi hermano tarde o temprano va a regresar, y entonces ya no tendré que elegir. Pero no paré a pensar, estúpido yo, que el tiempo entre uno y otro podría ser más de lo que puedo soportar.
Y me tengo que resignar, porqué al fin y al cabo, yo lo elegí. El patrullero por fin llegó a la estación y es hora de volver a la realidad y arreglar el problema en el que tan estúpidamente me metí.
jueves, 8 de mayo de 2008
The Perfect Gift
Pensar en mi familia es algo constante para mi. No los tengo cerca, así q generalmente necesitos tenerlos en el pensamiento para no sentirme mal. Q estarán haciendo? En donde estarán? Q estaría haciendo yo si estuviera con ellos?
X una razón un otra, algún conocido siempre viene a Bs. As. x unos día o va de aacá para allá unos días. Ya saben, los amigos de los amigos. Y en esos viajes siempre hay una especies de intercambio de regalos, de ellos hacia mi y de mi hacia ellos.
Obvio q de esto yo soy la más veneficiada. Mi mami me manda cremas y dulces típicos de allá, y mis tíos y abuelos tb generalmente mandan algún detallito o unos cuantos dólares para "comprar un helado". Yo, x otra parte, solo suelo mandar alfajores, q es el regalo típico q uno envía desde acá, xq no puedo, ni me alcanza, comprar un regalo para cada uno de los q me mandan uno a mi. Pero eso no evita q, de vez en cuando, me guste imaginar cual sería el regalo perfecto si pudiera mandarle algo a cada uno. Lo cual es en realidad es difícil, xq nunk me he conciderado muy buena para regalos.......
A mis abuelos..... nah, ellos son caso perdido. Los dos lo tienen todo, o x lo menos todo lo q puedan posiblemente necesitar. Es incluso un típica broma para cuando llegan sus cumpleaños (q cumplen años con una semana de diferencia) y las navidades, xq ninguno de los dos sabe q darle al otro. Mi abuelo generalmente delega a mi mami o mi tía para q compren alg de su parte para mi abuela, y mi abuela, los últimos años, se ha pasado comprando lo q yo llamo "juguetes para niños grandes". Alias cosas q realmente no necesitan, pero les gusta tener xq son juguetes bonitos.
Mis tíos y primos..... tampoco. Son demasiados y con gustos demasiado variados..... me demoraría la vida en explicarlos a cada uno de ellos.
Lo q nos deja con mi familia cercana. Mamá, Papá, hermana y hermano. Q les daría? Si pudiera mandarles algo ahora mismo, pensé q sería lo siguiente:
Mami: Un libro. "Inés del Alma Mía", de Isabel Allende, para ser más exactos. Mi mami tiene un fanatismo medio raro con los libros de Isabel Allende, y los tiene todo. Los colecciona.... hasta hace un año o dos. Pero poco a poco a dejado de leer, y sé q tiene un par de libros q compró para mantener su colección, pero no los ha leído. Inés del Alma Mía, específicamente, sé q no lo tiene. Y probablemente no lo lea, o lo lea dentro de mucho tiempo, pero x lo menos tendrá su colección completa (o casi, xq sé q tb le falta "El Zorro").
Papi: Tb un libro. Creo q le compraría "Hittler ganó la Guerra", o "Nadie vio Matrix". Ambas novedades literarias q probablemente no salgan mucho en Ecuador. Pero le regalaría uno de esos libros xq me parecen una especie de versión alargada y más encamosa de "Las venas abierta de América Latina", libro q debo admitir solo he ojeado x encima, pero q mi papi me recomendó hace muchos años, cuando se volvió evidente mi adicción x la lectura. No exactamente mi género favorito, pero me lo recomendó con tanto énfasis q todavía lo recuerdo. Nota Mental: Leer "Las venas Abiertas de América Latina". Mmmmm, la lista de libros pendientes sigue creciendo.....
X una razón un otra, algún conocido siempre viene a Bs. As. x unos día o va de aacá para allá unos días. Ya saben, los amigos de los amigos. Y en esos viajes siempre hay una especies de intercambio de regalos, de ellos hacia mi y de mi hacia ellos.
Obvio q de esto yo soy la más veneficiada. Mi mami me manda cremas y dulces típicos de allá, y mis tíos y abuelos tb generalmente mandan algún detallito o unos cuantos dólares para "comprar un helado". Yo, x otra parte, solo suelo mandar alfajores, q es el regalo típico q uno envía desde acá, xq no puedo, ni me alcanza, comprar un regalo para cada uno de los q me mandan uno a mi. Pero eso no evita q, de vez en cuando, me guste imaginar cual sería el regalo perfecto si pudiera mandarle algo a cada uno. Lo cual es en realidad es difícil, xq nunk me he conciderado muy buena para regalos.......
A mis abuelos..... nah, ellos son caso perdido. Los dos lo tienen todo, o x lo menos todo lo q puedan posiblemente necesitar. Es incluso un típica broma para cuando llegan sus cumpleaños (q cumplen años con una semana de diferencia) y las navidades, xq ninguno de los dos sabe q darle al otro. Mi abuelo generalmente delega a mi mami o mi tía para q compren alg de su parte para mi abuela, y mi abuela, los últimos años, se ha pasado comprando lo q yo llamo "juguetes para niños grandes". Alias cosas q realmente no necesitan, pero les gusta tener xq son juguetes bonitos.
Mis tíos y primos..... tampoco. Son demasiados y con gustos demasiado variados..... me demoraría la vida en explicarlos a cada uno de ellos.
Lo q nos deja con mi familia cercana. Mamá, Papá, hermana y hermano. Q les daría? Si pudiera mandarles algo ahora mismo, pensé q sería lo siguiente:
Mami: Un libro. "Inés del Alma Mía", de Isabel Allende, para ser más exactos. Mi mami tiene un fanatismo medio raro con los libros de Isabel Allende, y los tiene todo. Los colecciona.... hasta hace un año o dos. Pero poco a poco a dejado de leer, y sé q tiene un par de libros q compró para mantener su colección, pero no los ha leído. Inés del Alma Mía, específicamente, sé q no lo tiene. Y probablemente no lo lea, o lo lea dentro de mucho tiempo, pero x lo menos tendrá su colección completa (o casi, xq sé q tb le falta "El Zorro").
Papi: Tb un libro. Creo q le compraría "Hittler ganó la Guerra", o "Nadie vio Matrix". Ambas novedades literarias q probablemente no salgan mucho en Ecuador. Pero le regalaría uno de esos libros xq me parecen una especie de versión alargada y más encamosa de "Las venas abierta de América Latina", libro q debo admitir solo he ojeado x encima, pero q mi papi me recomendó hace muchos años, cuando se volvió evidente mi adicción x la lectura. No exactamente mi género favorito, pero me lo recomendó con tanto énfasis q todavía lo recuerdo. Nota Mental: Leer "Las venas Abiertas de América Latina". Mmmmm, la lista de libros pendientes sigue creciendo.....
Hermana: Mi consentida. Dato seguramente desconocido para todos los q lean esto, tengo una hermana melliza. Valga recalcar q no nos parecemos en nada. Pero hemos compartido todo en la vida, y la adoro a morir. aún cuando somos tan diferente (más incluso en personalidad q físicamente, y eso ya es decir mucho). Nada extremadamente especial, pero el otro día encontré en la tienda Zara una camiseta q me recordó a ella inmediatamente (es de hecho eso lo q me puso a pensar en todo el tema de regalos en primer lugar). Ok, hay q admitir, le compré la camiseta a mi hermana, aún cuando no tengo idea cuando se la voy a poder mandar o si tendré q esperar hasta volverla a ver, lo cual sería en diciembre y demasiado tiempo para esperar. En fin, es una camiseta simple, colo rosa (mi hermana es una niña rosa, así q está bien) con un montón de tortugas dibujadas en ella, y la frase "be slow and flow". Xq es tan perfecta? bueno, cuando éramos chicas, a mi hermana solían llamarla "Ale-Tortuga" xq se demoraba mucho en comer, y xq entre nosotras nos llamamos "Flow" la una a la otra. X ninguna razón en especial, no sé en realidad de donde salió, pero cada vez q escucho la palabra es como si me la estuvieran nombrando a ella.

Hermano: Mi enano. Es un niño muy molestoso, pero lo quiero como es, jejejeje. Y es realmente un dulce cuando quiere, lo cual vale mil veces todo el tiempo q es más inquieto de lo q debería. En fin, el otro día, paseando x una librería, encontré varios libros interactivos de "Encontrar a Wally", q me dejó sonriendo x media hora. Cuando era niña me encantaban esos libros, y debo admitir q los q vi son versiones mejoradas, así q le compraría dos o tres de esos libros, y cruzaría los dedos para q le gusten.
Weno, esa fue mi charla sin mucho sentido del día. Solo algo q me ha estado dando vueltas en la cabeza x varios días y quería sacármelo de encima.
viernes, 18 de abril de 2008
Family Chronicles: Uncle and Fate
Como mi falta de imaginación es patética, decidí q es mejor escribir sobre lo q conozco. Y tal vez lo q mejor conozco en este mundo es mi familia.
Viven todos en Ecuador (q es de donde yo vengo), y los extraño demasiado. Y la descripción de familia típica va muy bien con ellos. Somos muy numerosos, hay un negocio familiar (museos) donde todos están metidos de una u otra manera, son ruidosos, alegres, conversadores (osea chismosos), etc, etc, etc.
Pero es un gran cambio, cuando de repente estás obligado a verlos fuera del contexto familiar, fuera de las grandes reuniones donde todos saben a q lugar pertenecen (los niños con los niños, los viejos con los viejos), y te toca verlos diferente, como personas en sí mismos, y no como un tío o una prima.
Eso me pasa cada vez q alguien de mi familia, x una u otra razón, viene a Buenos Aires.
No es como si fuera algo malo, tener un contacto con mi vida antigua es muchas veces un alivio, pero y cuando tienes q interactuar con ese tío o tía con quien realmente nunca hablas a solas? Me ha pasado ya un par de veces, y me pasó esta semana una vez más.
Mi tío, a quien todos en la familia llaman de cariño Pechiche, llegó a la ciudad para una convensión de no-c-q de bienes culturales hace 3 días. Vale decir q eso era todo lo q se iba a quedar, 3 días, pero de esos nos vimos 2, y una vez más pude descubrir cosas sobre él q no sabía, y afianzar otras q si sabía, pero simplemente xq ese es su rol en la familia.
Él es el tío serio y centrado, sabe lo que quiere y lo que necesita para lograrlo, y es el q trata de ser más objetivo en su trabajo, y creánme q cuando uno trabaja con toda su familia eso no siempre es fácil.
Pero me sorprendió ver mucho de mi reflejado en él. Él también estudió fuera del país, también tenía claro q iba específicamente a estudiar y que una vez q eso hubiera terminado el regreso a Quito sería inmediato, y también tenía claro que tarde o temprano se iba a dedicar parcial o completamente al legado familiar. No x necesidad de él, sino xq el proyecto lo necesita. También compartimos, y eso me sorprendió mucho más, la idea de "destino". La idea de que todo pasa x algo, q hay cosas demasiado extraordinarias para ser tomadas como coincidencias, y de que la vida siempre te va dando señales de si estás haciendo bien o mal las cosas. Me sorprendió ver q él también creía en esto xq siempre lo vi como una persona mucho más.... practica. La idea de destino (o karma, o lo q sea) siempre me sonó un poco más del lado espiritualista, cosa q no va con mi tío..... para q vean q, como dice el logo de Burger King, lo conocido te sigue sorprendiendo....
Puero fue un buen encuentro. Escuché de mi familia, de como iban los proyecto y la vida en general, de la nueva agenda super-ocupada de mi abuelo x lo cual ya casi no lo ven, de los niños, etc. También me di cuenta q en la familia, aunq creas q no te llevas muy bien con todos, siempre piensan en tí (o x lo menos de vez en cuando), y les interesa q estés bien, q tengas lo q necesitas. Te tienen presente. Y siempre tratan de darte su granito de sabiduría.
Ý bueno, esa fue la charla de hoy. Supongo q en otro momento escribiré acerca de los encuentros familiares del año pasado, y tal vez de alguno de esos q te pasan en la vida cotidiana, pero eso no quita q sean completamente reveladores.
Viven todos en Ecuador (q es de donde yo vengo), y los extraño demasiado. Y la descripción de familia típica va muy bien con ellos. Somos muy numerosos, hay un negocio familiar (museos) donde todos están metidos de una u otra manera, son ruidosos, alegres, conversadores (osea chismosos), etc, etc, etc.
Pero es un gran cambio, cuando de repente estás obligado a verlos fuera del contexto familiar, fuera de las grandes reuniones donde todos saben a q lugar pertenecen (los niños con los niños, los viejos con los viejos), y te toca verlos diferente, como personas en sí mismos, y no como un tío o una prima.
Eso me pasa cada vez q alguien de mi familia, x una u otra razón, viene a Buenos Aires.
No es como si fuera algo malo, tener un contacto con mi vida antigua es muchas veces un alivio, pero y cuando tienes q interactuar con ese tío o tía con quien realmente nunca hablas a solas? Me ha pasado ya un par de veces, y me pasó esta semana una vez más.
Mi tío, a quien todos en la familia llaman de cariño Pechiche, llegó a la ciudad para una convensión de no-c-q de bienes culturales hace 3 días. Vale decir q eso era todo lo q se iba a quedar, 3 días, pero de esos nos vimos 2, y una vez más pude descubrir cosas sobre él q no sabía, y afianzar otras q si sabía, pero simplemente xq ese es su rol en la familia.
Él es el tío serio y centrado, sabe lo que quiere y lo que necesita para lograrlo, y es el q trata de ser más objetivo en su trabajo, y creánme q cuando uno trabaja con toda su familia eso no siempre es fácil.
Pero me sorprendió ver mucho de mi reflejado en él. Él también estudió fuera del país, también tenía claro q iba específicamente a estudiar y que una vez q eso hubiera terminado el regreso a Quito sería inmediato, y también tenía claro que tarde o temprano se iba a dedicar parcial o completamente al legado familiar. No x necesidad de él, sino xq el proyecto lo necesita. También compartimos, y eso me sorprendió mucho más, la idea de "destino". La idea de que todo pasa x algo, q hay cosas demasiado extraordinarias para ser tomadas como coincidencias, y de que la vida siempre te va dando señales de si estás haciendo bien o mal las cosas. Me sorprendió ver q él también creía en esto xq siempre lo vi como una persona mucho más.... practica. La idea de destino (o karma, o lo q sea) siempre me sonó un poco más del lado espiritualista, cosa q no va con mi tío..... para q vean q, como dice el logo de Burger King, lo conocido te sigue sorprendiendo....
Puero fue un buen encuentro. Escuché de mi familia, de como iban los proyecto y la vida en general, de la nueva agenda super-ocupada de mi abuelo x lo cual ya casi no lo ven, de los niños, etc. También me di cuenta q en la familia, aunq creas q no te llevas muy bien con todos, siempre piensan en tí (o x lo menos de vez en cuando), y les interesa q estés bien, q tengas lo q necesitas. Te tienen presente. Y siempre tratan de darte su granito de sabiduría.
Ý bueno, esa fue la charla de hoy. Supongo q en otro momento escribiré acerca de los encuentros familiares del año pasado, y tal vez de alguno de esos q te pasan en la vida cotidiana, pero eso no quita q sean completamente reveladores.
Etiquetas:
buenos aires,
crónicas familiares,
destino,
familia,
visitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)