Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2008

Family Chronicles: Uncle and Fate

Como mi falta de imaginación es patética, decidí q es mejor escribir sobre lo q conozco. Y tal vez lo q mejor conozco en este mundo es mi familia.

Viven todos en Ecuador (q es de donde yo vengo), y los extraño demasiado. Y la descripción de familia típica va muy bien con ellos. Somos muy numerosos, hay un negocio familiar (museos) donde todos están metidos de una u otra manera, son ruidosos, alegres, conversadores (osea chismosos), etc, etc, etc.
Pero es un gran cambio, cuando de repente estás obligado a verlos fuera del contexto familiar, fuera de las grandes reuniones donde todos saben a q lugar pertenecen (los niños con los niños, los viejos con los viejos), y te toca verlos diferente, como personas en sí mismos, y no como un tío o una prima.
Eso me pasa cada vez q alguien de mi familia, x una u otra razón, viene a Buenos Aires.
No es como si fuera algo malo, tener un contacto con mi vida antigua es muchas veces un alivio, pero y cuando tienes q interactuar con ese tío o tía con quien realmente nunca hablas a solas? Me ha pasado ya un par de veces, y me pasó esta semana una vez más.
Mi tío, a quien todos en la familia llaman de cariño Pechiche, llegó a la ciudad para una convensión de no-c-q de bienes culturales hace 3 días. Vale decir q eso era todo lo q se iba a quedar, 3 días, pero de esos nos vimos 2, y una vez más pude descubrir cosas sobre él q no sabía, y afianzar otras q si sabía, pero simplemente xq ese es su rol en la familia.
Él es el tío serio y centrado, sabe lo que quiere y lo que necesita para lograrlo, y es el q trata de ser más objetivo en su trabajo, y creánme q cuando uno trabaja con toda su familia eso no siempre es fácil.
Pero me sorprendió ver mucho de mi reflejado en él. Él también estudió fuera del país, también tenía claro q iba específicamente a estudiar y que una vez q eso hubiera terminado el regreso a Quito sería inmediato, y también tenía claro que tarde o temprano se iba a dedicar parcial o completamente al legado familiar. No x necesidad de él, sino xq el proyecto lo necesita. También compartimos, y eso me sorprendió mucho más, la idea de "destino". La idea de que todo pasa x algo, q hay cosas demasiado extraordinarias para ser tomadas como coincidencias, y de que la vida siempre te va dando señales de si estás haciendo bien o mal las cosas. Me sorprendió ver q él también creía en esto xq siempre lo vi como una persona mucho más.... practica. La idea de destino (o karma, o lo q sea) siempre me sonó un poco más del lado espiritualista, cosa q no va con mi tío..... para q vean q, como dice el logo de Burger King, lo conocido te sigue sorprendiendo....
Puero fue un buen encuentro. Escuché de mi familia, de como iban los proyecto y la vida en general, de la nueva agenda super-ocupada de mi abuelo x lo cual ya casi no lo ven, de los niños, etc. También me di cuenta q en la familia, aunq creas q no te llevas muy bien con todos, siempre piensan en tí (o x lo menos de vez en cuando), y les interesa q estés bien, q tengas lo q necesitas. Te tienen presente. Y siempre tratan de darte su granito de sabiduría.

Ý bueno, esa fue la charla de hoy. Supongo q en otro momento escribiré acerca de los encuentros familiares del año pasado, y tal vez de alguno de esos q te pasan en la vida cotidiana, pero eso no quita q sean completamente reveladores.